![]() |
VALLE CAMACHO
Valle Camacho
Contacto: 617 123 877 - vallecamacho@gmail.com
jueves, 17 de noviembre de 2022
lunes, 7 de noviembre de 2022
Codex Manesse & Scriptorium de La Calera TodosLosSantos
![]() |
Góticas quadrata mayúsculas. |
![]() |
La luz de San Millán. Río Cárdenas. |
![]() |
Monograma Bátarde con rojo Windsor y nogalina |
![]() |
La jefa del scriptorium (plumilla brause 2 mm) Foto de María Ganzábal |
![]() |
Evolucion de gótica Bastarda en cuadro de texto. Inma Morillas |
![]() |
Rosa y Estela iluminadno una miniatura del Codex Manesse |
![]() |
Estela, Rosa y María en la entrada al monasterio de Yuso |
![]() |
Laboratorio del color (foto de María Ganzábal) |
![]() |
Reserva de color. Rosa Jiménez. |
![]() |
Comienzo de coloreado. Estela Peso. |
![]() |
Las Góticas Aplicadas con la profe en el solarium de La Calera. Magnífico puente de Todos los Santos. Gracias por volver a La Calera. Gracias como siempre a Pedro y Mar por su amabilidad. |
jueves, 29 de septiembre de 2022
lunes, 8 de agosto de 2022
CALIGRAFÍA CANCILLERESCA & CARTAS NAVALES S XVII
![]() |
Joana y Paloma iniciándose en el ductus de la escritura Cancilleresca. Brause 2 mm, speedball y nogalina. |
![]() |
Reserva de nogalina y caligrama con Winsor&Newton azul. |
![]() |
Alfa Beta Charlie... perfecta evolución del ductus de Joana M. |
![]() |
Las paredes del scriptorium de La Posada de San Millán de la Cogolla. |
![]() |
Comienzo espléndido de la carta naval de Joana. Combinado de capitalis romana con grafito y plumilla nogalina. |
![]() |
Mano a mano con el pautado concéntrico de la mesa del patio. |
![]() |
Rosa de los vientos a lápiz, previo intervención acrilícos. |
![]() |
Avance del portulano mallorquín de Paloma C. con plumilla y pincel. |
![]() |
La espía es la profe. |
![]() |
Laly I., Paloma C. y Joana M. atentas al diseño de la mesa de granito. |
![]() |
![]() |
Caligrafiti con acrilícos y pinceles planos. El texto es el comienzo de un romance popular de la sierra riojana. |
martes, 2 de agosto de 2022
CARTAS DE NAVEGACIÓN DEL SIGLO XVI & CALIGRAFÍA CANCILLERESCA
![]() |
Monogramas de mayúscula cancillerescas con nogalina y tinta roja. |
![]() |
Nuestro alfabeto es el de Claude Mediavilla. |
![]() |
Marian, de Pamplona evolucionando su monograma libre con pinceles y acrilícos. |
![]() |
Miguel V., de Córdoba. |
![]() |
Marian delimita la costa de Mallorca con lápices acuarelables. |
![]() |
Miguel pasando a nogalina los trazos de lápiz de su carta inspirada en un atlas británico (Orcadas y Hébridas) |
![]() |
Caligrafía con vino de Rioja. |
![]() |
Previo de L capitular en pergamino. |
![]() |
V capitular en pergamino. |
![]() |
Portulano de Miguel V. en papel de esbozo. |
![]() |
San Millán in fraganti por el antiguo scriptorium de Suso. Gracias a los amigos de La Calera, Mar y Pedro, por su atención y hospedaje. Volver siempre es un placer. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Todas las imágenes y poemas mostrados en este blog, salvo que se indique lo contrario, son obra de Valle Camacho y están protegidas bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.